Lugar: Casa de las Asociaciones; Avenida del Deporte s/n
Hora: 19 a 21 horas
Método: PSICODRAMA
SIMBÓLICO CON LOS CUENTOS DE HADAS
El Psicodrama
Simbólico es un método de ayuda y potenciación del crecimiento personal, que parte del trabajo en grupo con una
serie de cuentos de hadas que evocan
de manera metafórica, contenidos claves del proceso de evolución del ser
humano, a lo largo de todas las etapas de su ciclo vital.
Psicodrama: se refiere a la utilización del lenguaje
de la escena y la dramatización como vías de expresión de carácter más global y
completo que únicamente el lenguaje de la palabra, y no sólo a su dimensión
terapéutica.
La palabra Simbólico se refiere a la utilización privilegiada del
lenguaje de los símbolos y de los cuentos de hadas, como vías directas hacia el
inconsciente personal y el inconsciente colectivo.
El método parte de dar a conocer las versiones
genuinas de los doce cuentos por el seleccionados y aborda un trabajo de
inmersión en su universo de significado.
El Psicodrama Simbólico nos
permite tomar contacto con:
·
Nuestros errores
·
Nuestros conflictos personales
·
Nuestros deseos o sueños
·
Con nuestro guión profundo de
vida.
A través del Psicodrama Simbólico podemos:
·
Encontrar explicación a nuestras
conductas repetitivas.
·
Encontrar explicación a nuestras
actitudes negativas.
·
Modificar conductas desarrollando
nuestras capacidades
·
Superar miedos, estados depresivos y
ansiosos
Cuentos
con los que se trabaja en el método:
Primera Fase
|
Segunda fase
|
Tercera fase
|
|||
Cuentos
|
Nos encontramos con:
|
Cuentos
|
Nos encontramos con:
|
Cuentos
|
Nos encontramos con:
|
1.- Los siete cabritillos
y el Lobo
2.- Caperucita Roja
3.- Los tres cerditos
|
Separación con respecto a la figura
cuidadora básica (arquetipo de madre).
El miedo como emoción
predominante.
|
4.- La casita de chocolate
5.- Pulgarcito
6.- La reina de las abejas
7.- El patito feo
8.-Pinocho
9.-La Cenicienta
|
La soledad del héroe o heroína por
abandono, alejamiento o muerte.
Enfrentamiento y resolución de peligros
o pruebas de manera activa.
El cambio de una situación de
carencia a otra de plenitud.
Enfrentamiento y superación del miedo.
|
10.-La bella durmiente.
11.Blancanieves
12. La bella y la bestia
|
La transformación tras la muerte simbólica
o muerte real.
La sucesión generacional.
Configuración de una identidad
auténtica.
El encuentro del otro.
La empatía o capacidad de ponerse
en el lugar del otro.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario